LA FORMA LÓGICA Y PASO A PASO DE GANAR DINERO A TRAVÉS DE TU PASIÓN Y QUE HARÍA ECHARSE LAS MANOS A LA CABEZA A LOS GURÚS DEL EMPRENDIMIENTO

Si quieres saber cómo emprender y hacerlo bien, en esta página te voy a contar la hoja de ruta que sigo con mis clientes de mentoring y que, bien aplicada, funciona aun cuando el emprendedor tiene pocos recursos y experiencia.

Un momento, antes de continuar te quiero aclarar un punto.

Ni estudié Empresariales ni fui a la universidad.

Respeto a quien sí lo hizo, no me tomes por ningún anti sistema académico. Es más, me encanta hablar con ellos para contrastar y enriquecer nuestros puntos de vista.

La peculiar hoja de ruta que te voy a contar está basada en mi experiencia, fracasos, reflexiones y éxitos tras 10 intensos años como emprendedor. 

Y esto me lleva al año 2009 y a un error de 37.000 euros que provoque a mi empresa.

¿Recuerdas la anterior crisis?
Empezó en 2008  por culpa de una burbuja inmobiliaria en Estados Unidos y arrastró, aunque no tuvieran nada que ver, al resto de países y sectores como si se tratase de fichas de dominó. 

En fin.
Es lo que tiene un mundo con economía globalizada. 

Yo por aquella época trabaja en una imprenta. Fui un adolescente algo rebelde que no quería estudiar, así que mi tío me metió en una imprenta para que hiciese algo con mi vida.

Se me daba bien y ascendí rápido.
Con 19 años tenía responsabilidades y roles que se conseguían normalmente con 30. 

Termine con 22 años en una de las mejores imprentas de España.  

Pero aún así, poco a poco empecé a perder la ilusión, hasta que un día cometí una cagada por dejadez y desidia que le costó a la empresa 37.000 euros.

Tuve suerte y no me despidieron, pero eso me hizo reflexionar.

¿Trabajos manuales en el sector del papel?
¿Cuánto tiempo tardará mi puesto de trabajo en desaparecer?

Ese pensamiento me removió mucho.

Empecé a leer sobre psicología y negocios, a tener otro tipo de inquietudes. 

Una cosa llevó a la otra y al año emprendí con uno de mis mejores amigos.

Dejé mi trabajo y me lancé.

Estaba feliz y esperanzado por mi nueva vida y expectativas de futuro.

Tenía un brillo en la mirada como el que se tiene al estar enamorado, se que puede sonar algo cursi, pero hasta mi familia me lo decía.

La ilusión duró relativamente poco.
Pasó un año y me quedaban 80 euros en la cuenta del banco.

Hice todo lo que se suponía que tenía que hacer según los gurús con los que me estaba formando.

Caí en una depresión brutal.
Fue un año de comer mucha mierda.

Pero no me rendí.
Quería volver a intentarlo, eso sí, esta vez de forma diferente.

En ese momento tenía 24 años.

Y mientras mis amigos estaban disfrutando de la vida,  viajando, saliendo de fiesta, ligando con chicas, yo había tomado la decisión de encerrarme en mi habitación y en la biblioteca subrayando libros como un gilipollas. 

Me encerré literalmente dos años y me puse a estudiar los fundamentos de:

» Psicología del ser humano.
» Economía y negocios.
» Marketing y comunicación.

Estuve dos años sin vida social ni tampoco ingresos.

Tenía que pedir dinero a mi familia para poder comprar libros y cursos.

Esto puede  parecer algo estoico, tipo el viaje del héroe.

El sacrificio personal en pro de un bien mayor, una especie de cruzada personal para desarrollar una metodología y compartirla con el mundo. 

Podría venderte esa idea o al menos intentarlo, pero sería mentira. 

La verdad es menos cool.
La verdad es que 
ESTABA ACOJONADO.

La verdad es que pensar en volver a intentarlo y fracasar me cortaba la respiración, imaginarme pasar otra vez por todo ese bajón era como recibir un gancho de izquierda en el hígado.

Al recordar esa época y esos esfuerzos, se me humedecen los ojos... 

Y ahora, como dicen los venezolanos “para hacerte breve el cuento” te voy a lanzar la siguiente pregunta:

¿Tu no tienes la sensación que EMPRENDER es un PUZZLE GIGANTE  que te toca montar sin una foto de referencia?

Eso era lo que yo sentía, por eso me puse a estudiar tanto, ESTABA BUSCANDO ESA FOTO COMPLETA PARA ATREVERME A INTENTARLO DE NUEVO.

Inicialmente esa fotografía del gran puzzle la quería solo para mi.

Eso era lo que yo sentía, por eso me puse a estudiar tanto, estaba buscando esa foto completa para atreverme a intentarlo de nuevo.

Inicialmente esa fotografía del gran puzzle la quería solo para mi.

Pero mi vida fue evolucionando y a mediados de 2013 me llegaron las primeras propuestas para incorporarme como socio y colaborador en varios proyectos.

Personas con estudios y con un gran bagaje y que valoraban mi opinión de los negocios y el marketing, me querían en sus equipos.

Al principio no me lo creía, sentía lo que llaman el síndrome del impostor.

Miedo y vergüenza.
Eso era lo que sentía.

Pero mi obsesión por no ser un puto teórico y comprobar en proyectos reales mis ideas e hipótesis lograron que superara esas inseguridades.

Así que acepte esos retos y colaboré en empresas de formación, consultoras, modelos de negocio personales e incluso una StartUp social, además de mis propios proyectos personales.

En 2016 comencé a dar mis primeras consultoras 1 a 1 bajo mi propia marca y desde entonces me he volcado en ayudar a través de formación, consultoría y mentoring a todo tipo de negocios personales. 

He ayudado a profesionales magníficos en su trabajo, gente realmente talentosa pero que no lograban tener éxito.

Cada uno de ellos tenia diferentes problemas.

PERO.

Esos problemas no eran el GRAN Y VERDADERO PROBLEMA.

Sus problemas eran SÍNTOMAS de algo que se resume en la siguiente frase:

EL EMPRENDIMIENTO ES UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE MARKETING Y VENTAS PARA GENTE QUE NO SABE DE MARKETING Y VENTAS 

Todos estos años de estudio y trabajo con clientes han servido para dar forma a una metodología para emprender de forma sumamente lógica y paso a paso que, bien aplicada, permite la creación y consolidación de negocios vocacionales que funcionan.

Así que si, comprendo tus miedos y retos, también he pasado por ahí. 

Sé que es sentirse atrapado en una vida sin autorrealización y trabajos que no se disfrutan.

Desear con todas tus fuerzas que tus proyectos personales sean tu principal fuente de ingresos.

También he tenido miedo y me he sentido desbordado sin saber cómo hacer las cosas.

Y a veces todavía me pasa, por eso todas las personas que deseamos llegar a cuotas más altas de excelencia necesitamos de mentores que nos ayuden a llegar allí.

1

RELLENAS UN FORMULARIO

Rellenas un formulario para que tengamos información de tu contexto actual y conocer de primera mano cuales son tus objetivos, problemas y en qué áreas necesitas de apoyo profesional.  

Mi objetivo en esta sesión informativa es comprender tu modelo de negocio actual, quienes son tus clientes, cuál es el producto o servicio que vas a ofrecer, cuáles son tus objetivos y tus recursos. 

También conocer tu experiencia como emprendedor y tus habilidades y recursos. 

2

CAERNOS BIEN Y MÉTODO DE TRABAJO

Si nos caemos bien y existe buena química te explicaré las 2 formas en las que puedas trabajar conmigo: 

  • Mentoring VIP express donde hacemos una o dos sesiones de trabajo de jornada completa de 10 horas cada una. 
  • Plan de trabajo de 6 meses con bloques de trabajo de 6 horas intensivas cada mes.

3

HABLAMOS EN UN PAR DE DÍAS

Dejaremos respirar 1 o 2 días la información. Soy muy fan de “consultar las cosas con la almohada”. Ni me gusta pensar las ideas en caliente ni que los clientes tomen decisiones en el momento.

Nos volveremos a reunir en 1 o 2 días para explicarte el plan y escenario que te propongo. Te argumentaré las decisiones y el orden de las acciones para que tengas una comprensión total de qué haremos en tu caso. 

En esa reunión te presentaré el presupuesto de mis servicios y una cifra de inversión aproximada que tendrás que hacer para la ejecución del plan y la delegación en otros profesionales que va a requerir tu proyecto.

Hablaremos de dinero de forma natural para que tengas claro el escenario financiero, las fases del proyecto y los plazos promedio de diseñar e implementar lo que tu necesitas.

4

FIRMA DE CONTRATO

Firma del contrato de prestación de servicios. Si ambas partes estamos de acuerdo firmaremos un contrato de relación entre mentor y mentorizado. 

Una vez realizado el pago determinaremos las fechas de inicio del trabajo y las diferentes fases del mismo.

5

CALENDARIO DE TRABAJO

Estableceremos el calendario de trabajo. Te pondré unas tareas pre-servicio de mentoría para que llegues a la sesión de trabajo con las ideas lo más claras posibles y ambos teniendo un lenguaje común.

Después de estos “deberes” volveremos a hablar para que yo pueda terminar de diseñar el orden de las sesiones de trabajo. 

Mis camisas son horteras y muy bohemias/creativas, pero mi cabeza es súper metódica y estructurada para darte el mejor servicio y hacer las sesiones súper eficientes.

6

HOJA DE RUTA DETALLADA

Después de las sesiones tendrás un plan ultra detallado de acciones, responsables y fechas. Lo más importante no es lo que surja en las sesiones de trabajo, sino lo que tú haces después con lo sucedido en la sesión.

Mi labor durante las sesiones será ir recogiendo toda la información de lo que hemos vivido en un documento para que tengas enfermizamente detallado qué pasos tienes que dar, en qué orden y con qué prioridad.

SI ESTÁS DISPUESTO A HACER SÓLO LO QUE SEA FÁCIL, LA VIDA SERÁ DURA. 

PERO SI ESTÁS DISPUESTO A HACER LO QUE ES DIFÍCIL LA VIDA SERÁ FÁCIL.

¿Con este acompañamiento podré tener un negocio personal rentable e implementar los cambios en mi negocio y vida deseados?

El dramaturgo alemán Víctor Hugo dijo una vez:

No existe nada más poderoso que UNA idea a la que le ha llegado su momento.

Si tu ya tienes esa chispa dentro, lo que necesitas es la fotografía del gran puzzle que implica montar un negocio, el resto es cuestión de tiempo.

Y si en cambio ya tienes un negocio en marcha y facturando, ya sabrás diferenciar a los consultores moñas y que te hacen perder el tiempo de una propuesta de trabajo serio y metodológica. 

Si quieres que te acompañe como mentor, genial, agendamos y nos conocemos.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿CUÁNTO DURA EL SERVICIO DE MENTORÍA? 

Depende de lo que necesites y contrates tenemos diferentes formatos. El que más me gusta y que provoca una mayor transformación en un periodo de tiempo muy breve son los días VIP. Son sesiones presenciales u online (depende de donde vivas) en las que trabajamos todo un día, de 8 de la mañana a 8 de la tarde. Este servicio VIP tiene la opción de contratar un único día o dos jornadas separadas por un mínimo de 3 semanas. La otra opción son las mentorías de larga duración que en vez de hacer sesiones sueltas las agrupamos en medias jornadas intensivas al mes. De forma que una vez al mes estemos trabajando 5 horas seguidas en tu proyecto. Después de cada sesión saldrás con un plan de acción detallado a un nivel enfermizo en el que sabrás en todo momento cual es el paso siguiente, como darlo, con quién, en qué momento y si necesitas la ayuda de alguien para ello. La documentación de trabajo y planes detallados no pegan nada con mi histriónica forma de vestir.

¿Personalizas los planes de acción?

Todo lo propuesto está basado en tu modelo de negocio, recursos financieros, el tiempo del que dispones y tus habilidades. Soy fiel defensor de la máxima que NO existe la estrategia perfecta. Lo que existe es la estrategia adecuada para cada caso. Soy una persona visionaria, metódica y creativa para diseñar lo más apropiado para cada persona y proyecto. Afronto cada proceso como lo que son, situaciones y personas únicas e irrepetibles.

¿CUÁNTO CUESTA? ¿Es caro? ¿Es barato?

Trabajar conmigo en formato de mentoría no es barato, aunque claro, el valor siempre va a ser relativo al valor entregado y a los resultados obtenidos. Los precios te los diré si nos caemos bien y varian depende del servicio: mentoría vip intensiva de 1 día, de 2 días o de 6 meses.

¿Cuánto voy a tener que invertir además de la mentoría?

En el formulario de reserva de sesión vas a ver que te preguntamos por tu capacidad de inversión, ya sea con ahorros o capacidad crediticia. No trabajamos mentorías con personas con un bajo capital, con una baja capacidad de inversión, ya que llevar a cabo una estrategia requiere de invertir en diferentes profesionales, herramientas, publicidad, etc. En la Tecnología del Calvo damos la mayoría de servicios que vienen asociados a una mentoría, por lo que te podremos decir aproximadamente cuánto vas a tener que invertir en la creación y lanzamiento de tu negocio o en su reformulación. Si ya tienes proveedores de confianza podrás trabajar con ellos. No tengo ningún problema. Pero si decides contratar a mi equipo te podremos hacer un precio especial por ser un mentorizado de la empresa y además contarás con la coordinación y supervisión de dichos trabajos por mi parte.

¿Es difícil? ¿Necesito experiencia previa? ¿Y si no tengo mi idea de negocio?

Emprender no es fácil, si alguien te dice lo contrario es un ignorante, un mentiroso o las dos cosas. Requiere aprender muchas cosas y tiene una curva de aprendizaje importante. Mi responsabilidad como formador es hacerte el camino lo más fácil posible. Si percibo que estás todavía muy verde como para empezar una mentoría te lo haremos saber y te propondremos que o te formes con uno de nuestros cursos o la contratación de un coach de nuestro equipo para ayudarte a evolucionar y aclarar ideas. De todas formas, si nunca emprendiste antes, no te agobies, esta es una gran noticia, ya que no vendrás con “vicios” e ideas preconcebidas.

¿Y qué ocurre para los que ya tenemos un proyecto en marcha?

Perfecto, con proyectos ya facturando y que están validados es un enfoque muy directo y práctico. Mejoramos lo existente para que seas más muy posible que los cimientos de tu actual proyecto no sean lo suficientemente sólidos y tengas lagunas en áreas clave, como son: conocimiento de tu cliente ideal, validación de hipótesis, diseño de nuevas líneas de negocio, mejora de las existentes, estrategias de visibilidad y ventas, así como el branding y la comunicación de tu proyecto. Si te atrae mi forma de entender los negocios y estás en un momento de mejorar, adelante. PERO si eres un emprendedor de los que solo quiere que le digan lo bien que lo esta haciendo o no implementar ideas que te supongan un reto a nivel personal y profesional, mejor da dinero a una ONG y así ambos ni perderemos tiempo y estaremos contribuyendo a un mundo mejor.

¿No son muchas cosas? ¿Cuál es el enfoque? ¿Llegas a entrar al detalle?

Dependiendo del servicio contratado entraremos en más o menos cosas, no vamos a trabajar lo mismo en un servicio VIP de un día que en un acompañamiento de 6 meses. Ni tampoco serán las mismas áreas en un negocio de nueva creación que en uno que busca crecer y escalar. Lo que si te digo es que después de la sesión evaluativa sabrás y comprenderás que es lo que te propongo como ruta de trabajo.

¿Qué tipo de personas le van a sacar el máximo provecho?

Emprender es como un plato de huevos con bacon en el que puedes comprometerte al nivel del cerdo o la gallina. La gallina se compromete pero no va a fuego, no lo da todo, en cambio las personas que le sacan el máximo partido a una mentoría son las que se ven “como el cerdo” en ese plato, las que lo dan todo, las que le echan los cojones u ovarios necesarios y se compromete DE VERDAD Y CON MAYÚSCULAS.

¿Dónde se realizan las sesiones?

Si es posible por temas de localización se realizan en mi oficina de Madrid, y si esto no es posible las realizaremos de forma online, que es lo habitual ya que atendemos a clientes de todo el mundo. Las sesiones online las hacemos con más cariño y atendiendo mucho a la energía del cliente haciendo parones cuando sea necesario y cambios de ritmo para mantener la energía y concentración en lo más alto.

¿Cómo funciona la contratación de proveedores y otros servicios?

Si además de la mentoría necesitas que te demos servicios relacionados con branding, diseño web, embudos u automatizaciones, lo veremos al inicio o llegado al momento del proceso. Quizás evaluemos la contratación de un pack mínimo al inicio o la contratación de los servicios según llegue el momento. En las mentorías de larga duración no me gusta hacer packs súper cerrados y detallados al inicio porque los proyectos van evolucionando y quizás la hoja de ruta y sus requerimientos pueden cambiar. Como dice el entrenador del Atlético de Madrid: “Partido a partido”. En cambio, en las mentorías VIP express si es más fácil hacer una oferta conjunta ya que las acciones se desarrollan y plantean en un corto plazo (1 o 2 meses máximo).

¿Tienes alguna pregunta que no he respondido?

Si es así, no pasa nada, tenemos la comunicación abierta, puedes hacerme cualquier pregunta a través de WhatsApp pinchando aquí (odio el correo electrónico) o en la mejor opción, en la reunión de asesoramiento. 

¿ESTA MENTORÍA ES UNA BUENA INVERSIÓN?

Si buscas una solución de moda o algo súper cool y brillante pero que solo funciona sobre el papel, no haremos buen match.

Pero si quieres construir un negocio estable y duradero basado en un profundo conocimiento de tu cliente ideal, unos productos y servicios diferenciadores y con una estrategia de ventas que se adapta a tu tipo de negocio y recursos, pues genial.

Con este acompañamiento aprenderás el cómo hacerlo sabiendo en todo momento cual es el paso siguiente y la razón de ello.

A partir de aquí el poder de decisión es tuyo.